¿Cómo afecta el azúcar al colágeno y la elastina de tu piel?

Cuando hablamos del cuidado de la piel y del envejecimiento cutáneo, solemos enfocarnos en factores como el sol, el estrés o el paso del tiempo. Pero hay un enemigo silencioso que muchas veces pasa desapercibido: el azúcar.

Más allá de su impacto en la salud metabólica, el azúcar puede acelerar notablemente el envejecimiento de la piel al dañar dos componentes clave de su estructura: el colágeno y la elastina.

En esta nota, exploramos cómo ocurre este proceso, qué efectos genera en tu piel y qué podés hacer para prevenirlo.


¿Qué son el colágeno y la elastina y por qué son importantes?

El colágeno es una proteína estructural que le da firmeza y soporte a la piel. La elastina, por su parte, le brinda elasticidad y capacidad de recuperación. Juntas, estas proteínas forman una red que mantiene la piel joven, firme y suave.

A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno y elastina disminuye, pero hay ciertos factores que aceleran este desgaste… y uno de ellos es el exceso de azúcar.


¿Qué es la glicación y cómo daña tu piel?

La glicación es un proceso bioquímico en el que las moléculas de azúcar en sangre se adhieren a las proteínas del cuerpo, formando compuestos llamados productos finales de glicación avanzada (AGEs, por sus siglas en inglés).

Cuando esto ocurre en el colágeno y la elastina, estas proteínas se vuelven rígidas, frágiles y quebradizas, perdiendo su funcionalidad.

Los efectos visibles incluyen:

  • Aparición prematura de arrugas

  • Pérdida de firmeza

  • Opacidad de la piel

  • Sensibilidad aumentada

Un estudio publicado en el Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology señala que los AGEs no solo afectan la estructura dérmica, sino que también promueven el estrés oxidativo y la inflamación crónica, dos factores fuertemente relacionados con el envejecimiento.


¿Cómo evitar el daño del azúcar en tu piel?

No se trata solo de eliminar dulces. Muchas veces consumimos azúcares ocultos en productos procesados, bebidas y harinas refinadas. Aquí algunos consejos prácticos:

Reducí el consumo de azúcar refinada
Incorporá alimentos antioxidantes (frutas rojas, vegetales de hoja verde, cúrcuma)
Aumentá la hidratación diaria
Evitá el cigarrillo y el alcohol en exceso
Usá productos de skincare ricos en antioxidantes y activos regeneradores


Skincare antioxidante: aliados para proteger tu piel

En TICA, desarrollamos fórmulas ricas en activos que ayudan a proteger y restaurar la piel frente al estrés oxidativo, la glicación y la inflamación:

  • Sérum Antiage: con ingredientes como la vitamina C, ácido hialurónico y extractos botánicos que mejoran la firmeza y elasticidad.

  • Sérum Iluminador: combate los signos del envejecimiento, mejora la luminosidad y fortalece la piel.

  • Crema Antiedad con Burití: potente hidratante con antioxidantes naturales que restauran la piel expuesta al estrés ambiental y alimentario.


¿El azúcar también afecta el colágeno del cuerpo?

Sí. La glicación no solo afecta la piel del rostro, sino también otras áreas del cuerpo donde hay colágeno: articulaciones, órganos, vasos sanguíneos. Por eso, cuidar tu piel también es parte de una visión de salud integral.


Fuentes científicas y referencias:

  • Pageon H. Glycation and Skin Aging. Clin Chem Lab Med. 2010;48(9):1135–1139. doi:10.1515/CCLM.2010.239

  • Gkogkolou P, Böhm M. Advanced glycation end products: Key players in skin aging? Dermatoendocrinol. 2012;4(3):259–270. PMID: 23467327

  • Draelos ZD. Nutrition and enhancing youthful-appearing skin and hair. Dermatol Ther. 2012;25(3):223–226. PMID: 22515595


Con cariño,
Celes y Equipo TICA Sustentable